Bio

Andrés Molina fue miembro del grupo Taller Canario, junto a Pedro Guerra y Rogelio Botanz. Fue compositor de muchos de los éxitos de este grupo hasta su disolución en Enero de 1996. Su canción ‘Yo también nací en el 63′ logró colarse en las listas de los ’40 Principales’ durante 2 semanas seguidas. Junto a Víctor Manuel realiza la adaptación ‘Yo también nací en el 53′ de su anterior éxito. Dicha adaptación formó parte del repertorio de Víctor Manuel y Ana Belén, y también fue incluida en la película ‘El dedo en la llaga’ de Alberto Lecchi.

Desde 1998 hasta el año 2008 Andrés Molina forma dúo musical y compositivo junto a Eva de Goñi.

Andrés Molina ha cantado y compartido escena o estudio de grabación -como solista o como miembro de los grupos en lo que ha estado- con Ismael Serrano, Luis Eduardo Aute, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Jorge Dréxler, Javier Álvarez, Amaral, Los Sabandeños, Mestisay, Soledad Giménez, Braulio, Caco Senante… Ha realizado labores de arreglos, producción y músico ejecutante para otros grupos e intérpretes. 

Ha compuesto canciones para artistas como Ana Belén, Sergio Dalma, Maria Toledo, Cristina del Valle, Los del Río, Olga Román, Los Sabandeños, Mestisay, José Vélez…

Andrés Molina formó parte de orquestas de baile durante una década, desde los doce años de edad. En los 80 comienza a interpretar en directo sus propias canciones, de lo cual quedan tres muestras en el disco ‘La Nueva Canción Canaria’. Por esos años participa, con Pedro Guerra, Rogelio Botanz y Marisa Medina. en la fundación del Taller Canario de Canción. En este grupo continúa hasta su disolución en Enero del 96. De esta experiencia quedaron siete discos, en los que participó como compositor, co-arreglista y co-productor.

En este tiempo, su canción ‘Yo también nací en el 63’ -compuesta en homenaje y respuesta a la canción ‘Del 63’ del ‘rockero’ argentino Fito Páez logró colarse en la lista nacional de 40Principales durante dos semanas seguidas. Algo sorpresivo en un momento en el que no se había producido todavía el nuevo ‘boom’ de la nueva canción de autor, y, más aún, tratándose de un grupo respaldado por una discográfica independiente canaria que era conocido, fuera del Archipiélago, únicamente por una minoría del «ambiente musical». También, en ese mismo trabajo, aparecía la canción «Con pinta de tipo que busca heroína», que Andrés Molina (autor del tema) interpretó junto a Joaquín Sabina.

Sus canciones -como autor y compositor en solitario o en compañía de otros creadores- son interpretadas por Ana Belén, Los Sabandeños, Mestisay, la cantaora y pianista de flamenco María Toledo (en su disco ‘Uñas Rojas’ junto a Miguel Poveda), Olga Manzano, Olga Román (corista de Joaquín Sabina), José Vélez, … Junto a Víctor Manuel realiza la adaptación ‘Yo también nací en el 53’ de su anterior éxito con el Taller Canario, la cual, además de formar parte del repertorio de Víctor y Ana, es incluida en la banda sonora de la película hispano-argentina ‘El dedo en la llaga’ de Alberto Lecchi.

Fue invitado por Víctor y Ana ha cantar dos días consecutivos en el Palacio de los Deportes de Madrid, en el cierre de su gira española ‘Mucho más que dos’. En la gira del espectáculo ‘El gusto es nuestro’ (de Víctor Manuel, Ana Belén, Joan Manuel Serrat y Miguel Ríos) fue interpretada una de sus canciones. Y en la gira americana de Ana Belén -que incluía su actuación en el Midem Latino en Nueva York- fueron interpretados dos de sus temas. También fue invitado por Javier Álvarez a colaborar en los coros de dos de las canciones de su primer disco, ‘La edad del porvenir’.

A finales del 96, Andrés Molina comienza un trabajo de composición junto a Juan Domingo Gil, de cuya experiencia quedaron compuestas gran cantidad de canciones. De esta etapa quedan muestras en discos de otros artistas, como Sergio Dalma, Los del Río, el grupo canario Mestisay (en su primer disco editado por la multinacional EMI, ‘Viento de la Isla’), la intérprete canaria Cali Fernández, la cantante cubana Mayelín o la cantante brasileña -durante años afincada en Canarias y Madrid- Rita Tavares -en su disco ‘Arrebenta’.

En el año 98, Andrés Molina propone a Eva de Goñi unirse profesionalmente como dúo musical, instalándose en Madrid de forma permanente donde son presentados al año siguiente por el prestigioso crítico musical Fernando G. Lucini en la ‘Sala Columnas’ del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Su material es escuchado en programas de radio de Iñaki Gabilondo -Cadena Ser- de José Miguel López e de Iñaki Peña -Radio 3-, Trabajan con Benito Cabrera poniendo letra a su tema instrumental ‘Nube de Hielo’ para el intérprete canario Chago Melián. Dos de sus canciones son incluidas en el libro ‘Canciones de amor y dudas‘ de José María Plaza (SM-El barco de vapor, con prólogo de Luis Eduardo Aute). Cristina del Valle les graba la canción ‘Media mentira por media verdad‘. El intérprete canario José Manuel Ramos les canta ‘No serás tú‘ en su primer disco en solitario. Para el grupo Troveros de Asieta componen expresamente la canción ‘El son del bienestar‘ -uno de sus versos da título al disco ‘Siempre sonriendo‘- y el tema ‘Verte Partir‘ -disco ‘Aquí en la isla‘- (grabada en compañía de Martirio). Durante dos temporadas trabajan para el programa de TeleMadrid-Radio, ‘Madrid En Comunidad’, del prestigioso periodista Curro Castillo componiendo e interpretando una canción semanal sobre un tema de actualidad, para la sección ‘Los Juglares de Telemadrid‘. Junto al actor argentino Mario Vedoya presentan, en el ‘Festival de Teatro Tres Continentes’ de Agüimes, el espectáculo poético musical ‘César Vallejo, te odio con ternura‘, obteniendo las mejores críticas.

Andrés Molina ha cantado o compartido escena o estudio de grabación -como solista o como miembro de los grupos en lo que ha estado- con Ismael Serrano, Luis Eduardo Aute, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Jorge Dréxler, Javier Álvarez, Amaral, Sabandeños, Mestisay, Soledad Giménez (invitado por Sabandeños para su espectáculo ‘Personajes‘), Braulio, Juan Carlos Senante… Ha realizado labores de arreglos, producción y músico ejecutante para otros grupos e intérpretes.

En 2009, Andrés Molina graba su ‘Desnudo’ en el Teatro Leal de La Laguna natal. Este trabajo se encuentra en librerías de todo el Estado en formato libro-disco, y en él colaboran Luis Eduardo Aute, Ismael Serrano, Sole Giménez, Mestisay, Luisa Machado y Alberto Méndez (ex Taburiente), Eva de Goñi, Javier Álvarez, Pedro Guerra y Rogelio Botanz (antiguos compañeros de Taller Canario), Caco Senante y Arístides Moreno.

La ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en Junio del 2012, rinde homenaje y reconocimiento por su aportación a la música de Canarias.

A finales del año 2012 tiene el honor de compartir con la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) el villancico que cierra el espectáculo navideño ‘Una sobre el mismo mar’, compuesto por el timplista Benito Cabrera, junto a la cantante Esther Ovejero.

Andrés Molina: Compositor y Co-Autor

ANA BELÉN
(En dos discos)
-Disco ‘Veneno para el corazón
Canción ‘Me dice ven
-Disco ‘Mírame
Canción ‘Quemarse los pies
(Letra y Música: Andrés Molina)

VICTOR MANUEL Y ANA BELÉN
-Disco ‘Mucho más que dos
Canción ‘Yo también nací en el 53
(Letra: Victor Manuel / Música: Andrés Molina)
(Incluida en película hispano-argentina ‘El dedo el la llaga‘, Alberto Lecchi)

MARÍA TOLEDO
-Disco ‘Uñas rojas
Canción ‘De nada vale
(Letra y Música: Andrés Molina
(Acompañada por Miguel Poveda)

SERGIO DALMA
-Disco ‘Nueva vida
Canciones ‘Quién me hará feliz‘ y ‘Dama de la Suerte
(Letra y Música: Juan Domingo Gil y Andrés Molina)

LOS DEL RÍO
-Disco ‘P´Alante
Canción ‘Dando guerra
(Letra y Música: Juan Domingo Gil y Andrés Molina)

CRISTINA DEL VALLE
-Disco: ‘Verdades nuevas
Canción ‘Media Mentira por media verdad
(Letra: Eva de Goñi / Música: Andrés Molina)
CANCIONES DE AMOR Y DUDAS

Selección de JOSÉ MARÍA PLAZA
Ilustraciones de ANTONIO DE FELIPE
(Prologado por LUIS EDUARDO AUTE)
Ediciones SM Serie Oro EL BARCO DE VAPOR
Canciones ‘Todo Por ti‘ y ‘Flores Nuevas

OLGA MANZANO
-Disco ‘Presentimientos
Canción ‘Ahora que vivo
(Letra y Música: Andrés Molina)
(Andrés Molina colabora cantando)

LOS SABANDEÑOS
-Disco ‘Personajes
Canción ‘Pedro García Cabrera escribirá
(Letra y Música: Andrés Molina)
(Andrés Molina colabora cantando)

MESTISAY
(En cuatro discos)
-Disco ‘Más al sur
Canción ‘Parientes Ontológicos
(Poema: Pedro García Cabrera / Música: Andrés Molina)
(Andrés Molina colabora cantando
-Disco ‘La rosa de los vientos
Canciones ‘Donde te lleva el corazón‘ y ‘Canta Machín
(Letra y Música: Andrés Molina – Manolo González)
-Disco ‘Viento de la isla
Canciones ‘A dónde voy‘ y ‘Le debo la vida al cielo
(Letra y Música: Andrés Molina y Juan Domingo Gil)
-Disco ‘Atlántico Radio
Canción ‘El fado que aprendí
(Letra y Música: Andrés Molina)

OLGA ROMÁN

(En dos ediciones)
-Discos ‘Vueltas y vueltas‘ y ‘Hay que volver a empezar (Artistas unidas en defensa de las mujeres maltratadas)
Canción ‘María vale más
(Letra y Música: Andrés Molina)

JOSÉ VÉLEZ
Canción ‘Te doy un bolero
(Letra: Yamil-Z; Música: Andrés Molina – Juan Domingo Gil)

JOSÉ MANUEL RAMOS
Canción ‘No serás tú
(Letra: Eva de Goñi / Música: Andrés Molina)

MAYELÍN
Canción ‘Claveles Rojos
(Letra y Música: Juan Domingo Gil / Andrés Molina)
CHAGO MELIÁN
-Disco ‘Sentimientos
Canción ‘Nube de hielo
(Letra: Eva de Goñi y Andrés Molina / Música: Benito Cabrera)

TROVEROS DE ASIETA
(En dos discos)
-Disco ‘Siempre sonriendo
Canción ‘El son del bienestar/Siempre sonriendo
(Letra: Eva de Goñi / Música: Andrés Molina)
(El título del disco está extraído del estribillo de la canción)
-Disco ‘Aquí en la isla
Canción ‘Verte partir
(Letra: Eva de Goñi / Música: Andrés Molina)
Canción ‘Amor a distancia
(Letra: Manuel A. Lorenzo / Música: Andrés Molina)

IDAIRA
(En dos ediciones)
Canción ‘Me lo dice el mundo
(Letra: Eva de Goñi y Música: Andrés Molina)
(Canción por encargo que habla de su experiencia en ‘Operación Triunfo’)
-Disco ‘Te encontraré
Canción ‘Cuando se ama
(Letra: Eva de Goñi y Música: Andrés Molina)

CHIQUI PÉREZ
-Disco ‘El color del aire
Canción ‘A qué cantar
(Letra y Música: Andrés Molina)

CALI FERNÁNDEZ
-Disco ‘Piélago
Canciones ‘La herida muda del vacío’, ‘Vibrando la tarde’,
‘El rostro de la pena’, ‘Fe de amor’ y ‘Hay que vivir’
(Letra y Música: Juan Domingo Gil y Andrés Molina)

MARIVÍ CABO
-Disco ‘Atlántica
Canción ‘Punto de Soledad
(Letra y Música: Andrés Molina)

YNARHÚ

Canción ‘Sin olvidarme de vivir
(Letra: Eva de Goñi / Música: Andrés Molina)
LA NOCHE DE CANARIAS
(colección de solistas y compositores canarios)
Canción ‘Flores Nuevas
(Letra y Música: Andres Molina)

RITA TAVARES
-Disco ‘Arrebenta
Canción ‘Agua de mañana
(Letra y Música: Juan Domingo Gil y Andrés Molina)

IVÁN MONTESDEOCA
-Disco ‘Convergencia
Canción ‘Que no me vuelvo a enamorar
(Letra y Música: Andrés Molina)

ATXERE
Canciones ‘Todo se acabó‘ y ‘I will be there for you
(Letra: Eva de Goñi y Andrés Molina / Música: Manuel A. Lorenzo)

ALFREDO Y BRUNO
-Disco ‘Palabras Nuevas
Canción ‘Castillos de arena
(Letra y Música: Andrés Molina)
Canción ‘Juega que Juega
(Letra y Música: Juan Domingo Gil y Andrés Molina)

 

Comments are closed.